Todo producto, desde el más básico al más exclusivo, debería ser “vestido” con un packaging en donde se plasmen sus cualidades de manera “explosiva”. Esto le reportará grandes beneficios sin duda. Pero, ¿cómo conseguir un packaging explosivo?
Cuando me refiero a un packaging explosivo no me refiero a que acabe explotando, no, no, no. Estoy hablando de que el envase sea tan atractivo que el producto atraiga todas las miradas, listo para ir directo al carrito de compra en un abrir y cerrar de ojos. Cumpliendo así uno de los objetivos de las diversas funciones que ha de tener un packaging de calidad: atesorar la atención del comprador en la línea del supermercado.
La importancia del packaging en el lanzamiento de productos.
Es un error introducir una nueva línea de productos sin considerar los aspectos clave del empaquetado. Sin prestar atención a estos detalles, correremos el riesgo de que el lanzamiento del producto sea un fracaso o, en el mejor de los casos, pase desapercibido. Está claro que la calidad de un producto por sí sola no garantiza su éxito si no se cuida también el diseño del envase que lo presenta. De la misma forma, resulta poco realista creer que un empaque visualmente atractivo logrará que un producto de baja calidad se venda como si fuera de alta gama y mantenga ese éxito a lo largo del tiempo.
El packaging cumple una función básica de protección y almacenamiento, pero también es la cara visible del producto. Debe destacar sus características, reflejar los valores de la marca e influir en la decisión de compra. Un packaging efectivo no solo es funcional, sino que también aporta a la identidad y percepción del producto en el mercado.
Qué es el packaging exactamente.
El packaging se define como el conjunto de elementos y técnicas utilizados para proteger y presentar un producto. Este término engloba todo lo relacionado con el diseño, la fabricación y la utilización de envases y embalajes para proteger, contener, identificar y presentar productos. El packaging no solo cumple funciones prácticas, como la protección del producto durante el transporte y el almacenamiento, sino que también desempeña un papel en la comercialización y la percepción del producto por parte del consumidor, influyendo en la decisión de compra a través de su diseño, presentación y mensajes visuales.
A la hora de desarrollar y diseñar un packaging, existen elementos clave que debemos conocer y que afectan al modo en que el producto es percibido por nuestro consumidor ideal. Un buen comienzo es examinar y conocer las características y beneficios del producto, identificando las necesidades que satisface. El consumidor del producto es otro factor importante a tener en cuenta, conocer sus inquietudes, preferencias y hábitos de compra, nos ayudará a definir la oferta, a adaptar las características del packaging y a modular los mensajes que lanzamos durante la promoción, todo con el objetivo principal de captar la atención del consumidor y ser su preferencia de compra.
Cualidades de un buen packaging
Un diseño atractivo es un factor clave que ayuda a la consolidación de una posición competitiva frente al resto de productos en el mercado. El aspecto que tenga nuestro producto de venta es una oportunidad que hay que aprovechar para generar magnetismo y hacer que sea irresistible.
Que sea singular, directamente generará poder de atracción. El elemento sorpresa siempre es una baza a favor (Menos cuando te dan un susto. Eso ya mola menos), cuando algo te “descoloca”, en positivo, merece siempre una atención especial, adquiriendo una vez más, esa pizca de atención tan cara en los tiempos que corren hoy en día.
Si la comunicación que reflejamos a través de la gráfica está bien conectada con el branding de la marca, hará eficaz el mensaje y tendremos toda la atención del buyer persona (comprador potencial), a nuestro alcance, elevando las posibilidades de compra, consiguiendo lo que en croonch llamamos, un packaging explosivo. (Para todos aquellos que tengan dudas a estas alturas del post. Con explosivo nos referimos a todo aquel diseño que por sus características hacen que flipes).
¡Pero cuidadin! Todo lo atractivo y singular que sea nuestro packaging, no valdrá para nada, absolutamente de nada, si no es fácil de abrir y cerrar (en el caso de que sea de más de un uso). Facilitar una buena experiencia de uso juega un importante papel en la percepción del consumidor y tiene un impacto significativo en la lealtad a la marca.
Por lo tanto, atracción, originalidad y eficacia son aspectos que deben estar equilibrados. Primando siempre la función sobre la belleza. O lo que es lo mismo. ¡Antes útil que bonito!
Ventajas y beneficios de un packaging ideal
Las ventajas y beneficios de un packaging ideal, son muchos. Lo que nos debe reportar la inversión en hacer bien las cosas. Vender más suele ser el principal beneficio que a todos nos viene al pensamiento. Pero no nos quedaremos en ese frío pero indispensable pensamiento, no, no, no. De eso nada, vamos a enumerar las principales ventajas y beneficios que en croonch nos gusta resaltar como merecen, ya que siempre son favorables a los intereses de cualquier marca.
- Consolidación visual y emocional de marca: Branding y packaging han de estar equilibrados. Trasladar valores y emociones con el tratamiento gráfico es una posibilidad que hay que aprovechar de manera inteligente. Las marcianadas no siempre son la mejor idea en el mundo del packaging.
- Diferenciación de la competencia: El uso de un buen packaging, nos ayuda a destacar a golpe de vista, generando una buena impresión sobre el resto de marcas que no hayan trabajado a fondo en su diseño.
- Aumento del valor percibido: Un diseño cuidado es determinante en la valoración que los consumidores hacen de un producto. La estética y la coherencia del diseño no solo atraen la atención en el punto de venta, sino que también contribuyen a la percepción de la calidad intrínseca del producto. En definitiva, un buen diseño de packaging ayudará a que el consumidor perciba el producto como de mayor calidad, por lo que estará dispuesto a pagar un precio mayor por el.
- Identificación y comunicación: Crear un packaging bien planificado, que sea real, y cumpla con las funciones más básicas, facilitará al comprador identificar una solución ideal. Ponérselo fácil al usuario favorecerá que nos preste su atención con facilidad.
- Fidelizar con el consumidor: Reflejar los valores de la marca en la estética del packaging combinado con la funcionalidad del mismo, fideliza con las personas que valoran estos aspectos. ¡Si además te recomiendan!, ¿qué más se puede pedir?
- Aumento de la demanda: El aspecto visual es decisivo, por eso nos gusta subrayar el término “packaging explosivo”, para hacer hincapié en que es un recurso clave. El diseño gráfico de la pieza ayuda en la decisión final de la compra. Creatividad, conocimiento e inconformismo.
El método croonch de diseño de packaging
En resumen, en Croonch no solo diseñamos envases, creamos experiencias visuales que potencian la identidad de tu marca y proyectan los valores del producto, convirtiéndose en una parte integral de la vida y la identidad de sus consumidores. Nuestro método de diseño de packaging va más allá de lo estético; se sumerge en la esencia de tu producto y captura su esencia para contar una historia única. Colaborar con croonch significa aprovechar la sinergia entre las diferentes disciplinas del diseño, fusionando creatividad y funcionalidad para ofrecer soluciones sorprendentes y memorables.
Clic aquí si quieres ver algunos de nuestros proyectos de packaging.
En croonch, convertimos tus ideas en experiencias visuales excepcionales que superan tus expectativas. ¿Listo para transformar tu packaging y elevar tu presencia en el mercado? ¡Estamos aquí para hacerlo realidad!